Guarderías, zonas de merienda y camping, porterías de acceso, estacionamientos, una torre mirador para observar el entorno y nuevos servicios higiénicos básicos son parte de la nueva infraestructura que se inauguró en el sector Mirador del Parque Nacional Alerce Costero, ubicado la Región de Los Ríos.
El parque tiene 16 años de funcionamiento y se ha transformado en un centro integral para el desarrollo de actividades deportivas, culturales y educativas. Atrae a más de 6.400 visitantes cada año, los que las autoridades esperan que aumenten en un 50% durante esta temporada con las nuevas instalaciones.
Con una inversión de más $ 180 millones del gobierno regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, se mejoró la infraestructura con que contaba el recinto, en beneficio de los visitantes y de comunidades aledañas como Trumao, Pilpilcahuín, Las Mellizas, Mashue, La Unión, Santa Elisa y Los Pantanos.
En el Parque Nacional Alerce Costero se protegen y conservan más de 24 mil hectáreas de bosque nativo, principalmente alerce. Sus principales senderos, como el Mirador de Chaihuín y Alerce Milenario, permiten conocer uno de los árboles nativos más longevos del país, un alerce con más de 3.500 años de vida, y su fauna, como el zorro de Darwin.
El proyecto total de remodelación y nueva infraestructura del Parque se inició con mejoras en los sectores Chaihuín y Quitaluto. Ya se inauguró la segunda etapa y queda pendiente una tercera fase que se encuentra en licitación para mejorar guarderías, portales de acceso, centro de formación ambiental, mirador, zonas de estacionamientos y áreas de camping. La iniciativa contempla una inversión total de $ 1.130 millones.
Al acto de inauguración asistieron el ministro de Agricultura, Carlos Furche; el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Aarón Cavieres, y la intendenta (s) de la Región de Los Ríos, Patricia Morano.
Publicado por https://sustempo.com/nueva-infraestructura-en-el-parque-nacional-alerce-costero-en-los-rios